11 DE CANTAREIRAS
El pasado 2 de octubre fallecía Josefa Juncal Riveiro a los 92 años. El nombre, así, quizá sea desconocido para muchos, pero ella era Josefa de Bastavales, informante, cantareira y pandereteira que, a rozando los 70 años, se fue de gira con Manu Chao, además de ser la inspiración de su tema “Desaparecido”. Josefa tenía un talento tan innato como escondido, que sacaba a relucir en cuanto caía en sus manos una pandereta y que la llevó a compartir escenarios con Xurxo Souto, Os Diplomáticos de Monte Alto, Cristina Pato, Susana Seivane, Fuxan os Ventos... Josefa se fue como figura del movimiento bravú, como referente del folclore gallego.
Esa parte de nuestro folclore, esa forma de cantar y de tocar, vive todavía en artistas y grupos de siempre, pero también la escuchamos en formaciones emergentes, en jóvenes artistas que llevan a su terreno esa tradición, conservándola, reinventándola... vistiéndola, incluso, de contemporaneidad. Josefa se fue, pero estos once artistas y grupos de la plataforma son ejemplo de que su legado —como el del resto de las cantareiras antes de ella— se mantiene vivo.
Sheila Patricia, Canto de Moscoso
Leilía, Olvídame
Mercedes Peón, DEÍXAAS
Xurxo Fernandes ft. PANSENFRON, Xunta en Corcubión
Xosé Lois Romero & Aliboria, Muiñeira de Ons
ABRIL, Xota de Parada de Achas
CALDO, Acorro
AILÁ, WOMEX '23 (A Coruña)
SonDeSeu, Ciclotimias
Tanxugueiras ft. Fillas de Cassandra, Quen é a que canta?
Baiuca ft. Lilaina, Luar