ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA DUODÉCIMA EDICIÓN DE LOS PREMIOS MARTÍN CÓDAX DA MÚSICA

La Sala Capitol (Santiago de Compostela) acogió la presentación de la convocatoria de los XII Premios Martín Códax da Música, promovidos por Músicas ao Vivo y con la colaboración y apoyo de Industrias Culturais (Xunta de Galicia), en la que el público jugará de nuevo un papel fundamental en la elección de los proyectos premiados. Según los datos de la organización, cerca de 4000 personas participaron en la ronda de votaciones de 2024, año en el que por vez primera se posibilitó esta participación externa.
Desde ayer, y hasta el próximo 23 de marzo, las bandas y artistas que lo deseen ya se pueden inscribir en la duodécima edición de los Premios; la convocatoria está dirigida a todos los proyectos musicales gallegos vigentes y en activo en 2025, excepto los que ya fueron premiados en la edición anterior. La inscripción es libre y gratuita, y se hará por los propios artistas, grupos, o músicos integrantes del proyecto, representantes o agencias de representación a través de la web.
Las 15 categorías que conforman los Martín Códax son:
• Pop y Indie
• Rock y Punk
• Blues, Funk y Soul
• Metal y Heavy
• Canción de Autor/a
• Músicas Urbanas
• Músicas del Mundo y Mestizaje
• Electrónica
• Música Clásica y Contemporánea
• Jazz e Músicas Improvisadas
• Música Tradicional
• Música Folk
• Música Infantil
• Orquestas, Grupos y Música de Verbena
• Bandas de Música Popular
Además de Organistrum (Salas, Festivales y Medios de Comunicación) y para la categoría extraordinaria de Artista Emergente.
Una vez finalizado este plazo de inscripción, el jurado profesional valorará las candidaturas en un proceso que se desarrollará durante el mes de abril y del que saldrán tres finalistas por categoría. Ya en mayo, se abrirán las votaciones al público y a las personas asociadas a Músicas ao Vivo. El 28 de mayo se dará a conocer el nombre de los ganadores de este año en el transcurso de la gala de entrega, que volverá a tener lugar en Pontevedra y que, según adelantó la organización, guardará estrecha conexión con el Día das Letras Galegas 2025, dedicado a las cantautoras y a la poesía oral tradicional.
ℹ️ Consulta las bases e información adicional siguiendo este enlace.